|
|
El Alzamiento
Los generales que habían preparado la conspiración
contra la República pensaban que la situación se
resolvería con una actuación rápida y violenta
para evitar la reacción popular. El proyecto, diseñado
por el genral Sanjurjo, consisitía en levantamientos militares
en varias ciudades y avance de varias columnas hacia Madrid para
cercar al gobierno:
-
La
sublevación militar empezó en Melilla
el 17 de julio de 1936. Pocas horas después,
el teniente coronel Yague decretó el estado de guerra
en Ceuta, y a al día siguiente, todo Marruecos estaba
en poder de los sublevados. El general Franco, después
de asegurarse el éxito en Canarias, llegó a Tetuán
el 19 de julio para ponerse al frente del ejército de
África.
-
El
18 de julio se pronuncia Queipo de Llano en Sevilla,
y con refuerzos de Marruecos controló Andalucía
occidental.
-
El
general Mola decreta la guerra en Pamplona
y con la ayuda de los requetés, controló Navarra.
- Sanjurjo
muere en accidente de aviación al dirigirse a España
desde Lisboa.
Los sublevados triunfaron en la meseta norte, en Zaragoza,
en Galicia y en Mallorca. Sin embargo, el golpe fracasó
en Madrid y en las ciudades más importantes de España:
militantes de los sindicatos y partidos de izquierda consiguen palntar
cara al ejército y aprar el golpe. En Madrid, Casares Quiroga
fue sustituido como presidente del gobierno por José Giral,
quien facilitó armas a organizaciones obreras y militares
fieles a la república; rodearon a los rebeldes en sus cuarteles
aplastando a los sublevados. En Barcelona y Bilbao, la Guardia Civil
y la Guardia de Asalto se mantienen, además fieles a la República.
Tras el golpe militar, se perfilan dos Españas
enfrentadas:
-
la España republicana cuenta con las
grandes ciudades -excepto Sevilla y Zaragoza-, la mayor parte
de la población, las principales industrias y una importante
zona agraria (Valencia y Murcia). Controla casi toda la flota
y las tres cuartas partes de la aviación;
-
la España sublevada, que se llamó
a sí misma, la España nacional,
disponía de la mayor parte de producción agrícola
y ganadera, lo que planteó graves problemas de abastecimiento
en la zona republicana. Cuentan con la mayor parte de los regimientos
y oficiales del ejército.
|