Novedades



  • 2013/14
  • 2012/13
  • 2011/12
  • 2010/11
  • 2009/10
  • 2008/09
  • 2007/08
  • 2006/07
  • Cursos Anteriores

Este curso pretendemos poner en marcha el segundo año de nuestro Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la Información, PLEA 2, tras ser aprobado por el Claustro de Profesores y diseñado por el equipo de biblioteca del centro. Gracias al Convenio "Leer para aprender" firmado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Educación y Cultura se han financiado estos proyectos que tienen dos años de duración y cuya finalidad es impulsar las bibliotecas escolares y promover la lectura como herramienta básica de aprendizaje. A su vez, nos hemos conformado como Grupo de Trabajo, a través de nuestro CPR de referencia, y hemos recogido en un documento la programación de nuestro proyecto, titulado "Herramientas digitales educativas. Leer y escribir en la era digital" que se puede descargar y consultar.

Hemos comenzado a poner en marcha alguna de las actividades programadas en nuestro plan, como las Bibliotecas de Aula, los Clubes de Lectura dentro del Programa REMA (Refuerzo, Estímulo, Motivación y Apoyo Educativo) que ha comenzado en el mes de Octubre para dos grupos de alumnos, de segundo y tercer ciclo de Primaria. Las Maletas Viajeras se pondrán en marcha a partir del mes de enero de 2014. Toda la información puede encontrarse en nuestros Talleres de Lectura, haciendo "click" sobre el logo correspondiente en el menú de la izquierda, y en nuestro blog.

Disfrutamos de unos estupendos Carnavales de Cuento y junto a otros centros de la zona celebramos un desfile del Carnaval 2014. Nuestros alumnos han realizado sus disfraces con el vestuario de cada uno de los cuentos que estám leyendo y trabajando en las aulas: Educación Infantil preparó el cuento 101 Dálmatas, Primer Ciclo trabajó sobre los personajes de Alicia en el País de las Maravillas, Segundo Ciclo ha leído el famoso cuento de Peter Pan y el Tercer Ciclo se ha sumado a los homenajes en el 75 aniversario de El Mago de Oz.

Celebramos el Día del Libro 2014 con la X Edición del Museo del Cuento en donde se expusieron todos los dibujos, objetos y trabajos realizados por alumnos y profesores sobre los cuatro libros elegidos este curso. Pueden ver toda la información en los talleres de lectura.

Este año vamos a poner en marcha un Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la Información, PLEA, tras ser aprobado por el Claustro de Profesores el programa diseñado por la biblioteca del centro. Gracias al Convenio "Leer para aprender" firmado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Educación y Cultura se han financiado estos proyectos que tienen dos años de duración y cuya finalidad es impulsar las bibliotecas escolares y promover la lectura como herramienta básica de aprendizaje. El PLEA es un documento de centro que cuenta con un análisis de la situación desde la que se parte, una declaración de los objetivos que se persiguen y los compromisos que se asumen, así como los procedimientos de evaluación. que se llevarán a cabo cada uno de los dos cursos escolares.

Hemos comenzado a poner en marcha alguna de las actividades programadas en nuestro plan, como las Bibliotecas de Aula, los Clubes de Lectura o las Maletas Viajeras. Toda la información puede encontrarse en nuestros Talleres de Lectura, haciendo "click" sobre el logo correspondiente en el menú de la izquierda, y en nuestro blog.

 

En el apartado Boletín del Lector hemos colgado dos Guías de Lectura correspondientes a los libros utilizados para desarrollar los proyectos de los dos cursos escolares que ha durado la Asociación Comenius Regio.

Nuestro huerto escolar va dando sus frutos, y los alumnos ya han probado, en sus casas, acelgas y lechugas. También ha comenzado el reparto de frutas, en el recreo, dentro del Plan de Consumo de Frutas en las Escuelas.

El viernes 11 de Mayo celebramos el Día del Centro con un desayuno preparado por la AMPA, una Gymkhana, juegos tradicionales infantiles y una visita guiada para las familias al huerto escolar.

Del 2 al 11 de Mayo contamos en el centro con las Maletas literarias viajeras, cedidas por la Asociación cultural extremeño-alentejana, que forma parte del proyecto Comenius Regio "Bibliotecas sin fronteras/sem fronteiras".

Las actividades realizadas durante la Semana Cultural se encuentran en nuestro apartado del Proyecto Comenius de este Curso.Hemos explicado cada una de ellas y tomado fotos de los actos realizados.

Ya se puede consultar el Programa de la VI Semana Cultural, que tendrá lugar del 23 al 27 de Abril. Con ocasión de la celebración del Día del Libro, hemos reseñado algunos libros en el Blog, que han sido utilizados en las aulas para desarrollar nuestro Plan de Lectura.

Todos los alumnos y profesores se encuentran trabajando en las actividades que se enmarcan en nuestro proyecto "El hombre, la tierra y el pan", sobre la Ruta de la Seda y las Especias, en el Segundo y Tercer Ciclo, sobre los gusanos de seda, en Infantil y Primer Ciclo. Además seguimos con las tareas de nuestro huerto escolar, que va dando sus primeros frutos. En la página de nuestro proyecto puedes leer más y ver el trabajo en algunas fotos.

Del 19 al 23 de Marzo ha tenido lugar La Semana de los Cuentos (y los Alimentos), para todos los alumnos de Infantil y Primer Ciclo.

Hemos subido varios videos nuevos a nuestro Canal en YouTube, la actividad en las aulas de Infantil, donde han cocinado pan de leche y el trabajo de todo el centro instalando un huerto escolar. Continuamos con las tareas del huerto y plantando alcornoques en el patio de Infantil. Puedes informarte de todo en el apartado de nuestro proyecto de este curso.

Continuando con las actividades de nuestro Proyecto Lector, hemos añadido las fotografías del desfile de Carnaval y texto y fotografías de diversas Sesiones de Lectura con alumnos de Infantil y Primer Ciclo, sobre El pan, y fotos de su visita a una panificadora de la ciudad.

Participamos en el Club Virtual de Lectura con el libro de Pedro Seromenho, ¿Por qué los animales no conducen? Hemos grabado un video con los dibujos y la lectura de los alumnos de 3º y 4º, en portugués y español, y lo hemos colgado en nuestro canal en You Tube.

El pasado 22 de diciembre tuvo lugar el Festival de Navidad en el colegio con numerosas actividades. Se puede ver una galería fotográfica en el blog. El fin de fiesta lo pusieron los alumnos de primer ciclo que representaron una adaptación teatral de "El camello cojito", de la que hemos filmado y subido un video a nuestro canal en YouTube

Los alumnos y maestros de infantil y primer ciclo han preparado un Belén para decorar nuestro colegio en estas fechas. Puedes ver la galería de fotografías realizadas del mismo. ¡Feliz Navidad!

En nuestro tablón de anuncios, Leer, se pueden consultar las novedades que hemos adquirido desde la Biblioteca Escolar para poner en marcha el nuevo proyecto a partir del mes de enero: "El Hombre, La Tierra y el Pan"

Del 21 de noviembre al 2 de diciembre tendrá lugar en Mérida el VI Festival de Cine Inédito. Como en anteriores ediciones el Cine Club Fórum, organizador del evento, invita a los colegios e institutos de la ciudad a participar en el Ciclo "Cine y escuela". Este año las tres películas dedicadas a los alumnos de Primaria están basadas en clásicos de la Literatura Infantil. En el Tablón de Anuncios, VER, puedes informarte de sus títulos y leer algunas actividades que podemos realizar con los alumnos, en las aulas, antes o después de asistir a las proyecciones.

Un nuevo curso escolar ha comenzado y por segundo año consecutivo vamos a coordinar los trabajos documentales y de lectura con nuestros compañeros de la Asociación Comenius Regio "Bibliotecas sin fronteras/sem fronteiras". Si pinchas en el logo de este año (con fondo negro) podrás informarte de todas las actividades que vayamos realizando. La Asociación presentó en el Congreso "Maneras de leer", que organizaron los Ministerios de Educación y de Cultura, en Madrid, los pasados 20 y 21 de Septiembre, un resumen de las actuaciones llevadas a cabo el pasado curso. Pásate, también por el Blog de nuestra Biblioteca, allí encontrarás noticias sobre libros y lecturas que vamos a ir poniendo en marcha.

Los alumnos de sexto han montado un puzzle de los monumentos romanos de Emerita Augusta que ha sido donado por el ayuntamiento como última actividad de nuestro proyecto "A la sombra de la Historia". Adornará nuestra Biblioteca Escolar.

Los días 11 y 12 de Mayo ha tenido lugar el II Encuentro de la Asociación Comenius Regio "Bibliotecas sin fronteras/sem fronteiras" en Campo Maior. Puedes leer más sobre este encuentro de socios de las dos regiones en la página dedicada al proyecto.

Del 11 al 15 de abril celebramos nuestra V Semana Cultural y el viernes 15 el Día del Centro con un gran número de actividades, que giran en torno a nuestro proyecto "A la sombra de la Historia". Salidas culturales, presentación de trabajos, exposiciones, lecturas, bailes tradicionales, cuentacuentos..de los que iremos informando en nuestros Talleres de Lectura.

Para celebrar el "Día Mundial de la Poesía", 21 de Marzo, nuestros alumnos han leído y recitado poemas. Hemos grabado un video que se puede ver en el Canal YouTube de nuestro colegio y en el Canal del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, de quién partió la iniciativa de colaboración con la actividad "La Poesía en fecha y hora".

Hemos celebrado nuestro desfile de Carnaval. Se aprovecha esta fiesta tan lúdica para los alumnos, para afianzar los objetivos de nuestros proyectos documentales, así los alumnos de Infantil se han disfrazado de hormigas y los de Primaria de romanos, patricios y legionarios. En los Talleres de Lectura de este curso se puede leer más información y ver fotografías del acto. En el blog de nuestra biblioteca se van incorporando noticias, videos, libros, fotos...interesantes para nuestro proyecto "A la sombra de la Historia".

Para conocer todas las actividades que hemos programado este curso escolar dentro del proyecto de trabajo Comenius Regio puedes visitar nuestros Talleres de Lectura o hacer "click" en el icono Bibliotecas sin fronteras. Hemos comenzado a adquirir un nuevo fondo bibliográfico para desarrollar nuestro proyecto documental, que llevaremos a cabo en coordinación con el Agrupamento de Escolas nº 4 de Évora, y que lleva por título "A sombra da Historia/ A la sombra de la Historia". En el Tablón de Anuncios, apartado LEER, se puede consultar ese fondo.

Durante dos cursos escolares el colegio participará en un Proyecto Comenius Regio, con otros centros educativos de Extremadura y el Alentejo.

La Asociación “Bibliotecas sin fronteras, Bibliotecas sem fronteiras” propuesta por DREA de Alentejo ( Portugal ) y La Dirección General de Política Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Extremadura (España), pretende desarrollar un proyecto de fomento de lectura a través de la implementación de iniciativas de distintas organizaciones e instituciones: Centros Educativos, Bibliotecas Municipales, Centros de Formación de Profesorado y Asociaciones Culturales.

Partimos de presupuestos comunes basados en la formación del profesorado a través del intercambio de métodos y prácticas innovadoras, que se pretenden desarrollar durante los diferentes seminarios presenciales y a distancia en formato e-learning, recurriendo a especialistas en temas como la animación a la lectura y la promoción literaria.

La Asociación busca el intercambio intercultural , el conocimiento y promoción de las lenguas y culturas portuguesa y española a través de la literatura, así como el uso de las TIC en las bibliotecas escolares.

La divulgación de resultados comprenderá la publicación de los mismos en revistas de carácter científico, la publicación de los productos elaborados tales como la página web de la asociación, la memoria del proyecto y catálogo de recursos didácticos para las bibliotecas escolares.

La integración de las Bibliotecas Municipales en los centros escolares participantes con la creación de un club de lectura virtual y las actividades de las diferentes asociaciones culturales en los centros educativos, pretenden la creación de una comunidad de aprendizaje entre las dos regiones en torno a la lectura y el conocimiento literario.

 

El curso escolar 2009/10 ponemos en marcha un nuevo Proyecto de Lectura y Educación Documental, que lleva por título “Soñando caminos, ciudades y mundos”, fundamentado en el Área de Conocimiento del Medio Social y Cultural y que potenciará a la vez otros temas como Educación Vial y Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. Se trabajará a base de proyectos de estudio en las aulas por centros de interés, basados todos ellos en contenidos significativos de calidad y adecuados a la edad y nivel educativo de todos nuestros alumnos.

Durante el mes de septiembre se aprobó el proyecto y en octubre las Maletas Viajeras se pondrán en marcha para cada uno de los tres ciclos de primaria, con cinco libros adecuados a la temática que se va a convertir en objeto de lectura y trabajo en cada una de las aulas.

Nuestros alumnos de 2º, 3º, 4º y 5º de Primaria, acompañados de sus tutores han participado el día 4 de noviembre en las "Jornadas de Protección Civil y Emergencias 2009" que se han realizado en el Instituto Ferial de Mérida, con motivo de cumplirse el décimo aniversario de la creación del Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura. Puedes conocer más sobre esta actividad haciendo click en el logo de nuestro proyecto "Soñando caminos, ciudades y mundos".

Ya hemos adquirido una nueva selección de libros para la Biblioteca adecuados a nuestro Plan Lector sobre Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Puedes informarte de ellos en el Tablón de anuncios, Leer. En el apartado Ver, damos cuenta del ciclo de cine para los escolares de primaria que ha puesto en marcha el cineclub Forum de Mérida dentro de la programación del IV Festival de Cine Inédito.

Se han incorporado a la página de nuestra Biblioteca, dos motores de búsqueda. El que podéis ver arriba, para buscar todo lo que se aloja en la web, y el segundo que se encuentra en Enlaces, para facilitar la búsqueda exclusiva del contenido de las páginas seleccionadas en ese apartado. Hemos puesto un acceso directo desde esta página principal a nuestro canal en YouTube donde vamos subiendo en video diversas actividades que realizan los alumnos.

Del 1 al 5 de febrero ha tenido lugar en las aulas de infantil la actividad "La Semana de las Profesiones" (fotos y texto en el apartado de Talleres de Lectura).

Los alumnos de 3º y 4º han estado trabajando sobre las Comunidades Autónomas y han realizado el pasado 10 de marzo una visita a la Asamblea de Extremadura. Puedes ampliar la información en el apartado de Talleres de Lectura.

Un grupo de profesores de Latinoamérica que visita la región para conocer el sistema educativo extremeño estuvo en nuestra Biblioteca Escolar. Puedes informarte en el Tablón de Anuncios: Participar.

Hemos realizado en la Biblioteca unas sesiones de lectura con el tema "Ciudades". Del 19 al 23 de abril vamos a celebrar nuestra IV SEMANA CULTURAL. Se puede descargar el programa de actividades. Ya puedes ver información detallada de las actividades y fotografías de la Semana Cultural en nuestros Talleres de Lectura.

Hemos incluído un enlace al nuevo blog de la biblioteca. Todos los centros que pertenecemos a la REBEX hemos iniciado una nueva etapa para mantenernos en contacto. El blog, fundamentalmente, se mantendrá con recursos para la lectura y reseñas de libros de literatura infantil.

En el mes de Junio han tenido lugar las últimas Sesiones de Lectura en la Biblioteca. Los alumnos de Infantil, 1º, 2º y 3º han leído el cuento de David MacKee, "Elmer". Para los alumnos de 4º, 5º y 6º preparamos una sesión sobre "El lenguaje del cómic". Puedes leer más sobre estas actividades clicando en el logo de nuestro proyecto de este curso sobre mejora de la lecto-escritura.

Hemos cerrado las actividades y salidas que tendrán lugar con motivo de la III SEMANA CULTURAL, del 18 al 22 de Mayo. Exposición sobre el álbum ilustrado, recitales poéticos, creación de marca páginas, charlas...El viernes celebraremos el Día del Centro con una caza del tesoro muy literaria, "El tesoro de las letras".

Con motivo del Día del Libro, 23 de Abril de 2009, y para celebrarlo, la Biblioteca ha diseñado una Guía de Lectura. "En Abril, poesías mil". Los alumnos de todos los grupos han leído y trabajado poesías en las aulas y en las clases de refuerzo de lectura, durante este curso escolar.

En febrero se ha puesto en marcha la Campaña "Leer en familia" a través del Plan de Bibliotecas Escolares de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, que tiene como objetivo comprometer a las familias a compartir un tiempo mínimo de media hora de lectura al día con los más pequeños, veinte días al mes durante los meses de febrero, marzo y abril, acompañándoles y comentando con ellos lo que leen. Aquellas que así lo cumplan recibirán el diploma de familia lectora. Nuestro centro, por segundo año, se suma a esta iniciativa dirigida a los alumnos de Educación Infantil, Primero y Segundo Ciclo de Primaria.

Las Maletas Viajeras se han puesto de nuevo en marcha. El 9 de Enero de 2009 han comenzado a visitar los hogares de los alumnos de 1º, 4º y 5º de Primaria. Se han incorporado por primera vez a esta experiencia los alumnos de Infantil del aula de 5/4 años. Esperemos que les resulte atractiva y disfruten de la lectura en familia.

La última semana de Diciembre alumnos de 6º han presentado sus libros favoritos del trimestre a profesores y compañeros: "Manolito Gafotas", "Los Simpson", "Una nutrición mágica" y "El valle de los dragones". Puedes ver las fotos del acto en nuestos Talleres de Lectura.

Durante el mes de Diciembre se han llevado a cabo las primeras Sesiones de Lectura en la Biblioteca, hemos visto a través del Video Proyector las presentaciones de los cuentos "Madrechillona" y "Corre, corre, Mary, corre".

El pasado 6 de Octubre de 2008 han comenzado a circular las Maletas Viajeras en las aulas de 2º, 3º y 6º de Primaria. El día 28 recibimos la visita de los ilustradores Enrique Flores y Antonia Santolaya, que charlaron con los alumnos del Tercer Ciclo. Además un grupo de alumnos de 6º han participado en el I Concurso Regional de Lectura en Público que ha convocado la Consejería de Educación. Puedes ver más información sobre estas actividades en nuestro Plan de Lecto-Escritura de este curso.

El curso escolar 2008/09 vamos a llevar a cabo un Plan Integral de Mejora de la Lecto-Escritura para todos los alumnos. Se trata de establecer una línea de trabajo cooperativo y coordinado en el ámbito de la lecto-escritura en todo el Centro. Nos parece esencial la formación teórica del profesorado, por ello hemos puesto en marcha un Seminario de trabajo sobre la mecánica lectora, el proceso lector, revisión de nuestra práctica docente, elaboración de material y evaluación.

Durante Mayo/Junio están teniendo lugar las terceras sesiones de lectura en la Biblioteca. Los alumnos de Infantil y Primer Ciclo han leído el cuento de Miriam Moss "Se me mueve un diente", de la editorial Serres. Los alumnos de Segundo y Tercer Ciclo han visionado el PPT preparado "La publicidad"para reflexionar sobre los elementos de los anuncios y los tipos de publicidad ilícita, con el objetivo de favorecer un consumo responsable.

Hemos cerrado el programa de actividades de la SEMANA CULTURAL que tiene lugar en el centro del 21 al 25 de Abril de 2008 y con la que queremos celebrar juntos, alumnos, familias y profesores, dentro de nuestro Proyecto de este curso "Naturalmente...leer" el Día de la Tierra (el 2008 es el Año Internacional del Planeta Tierra), el Día del Libro y el Día del Centro. Exposiciones, charlas, salidas, teatro y talleres de educación ambiental, son algunas de las actividades previstas. Pinchando en el logo de nuestro proyecto podrás informarte de cada una de ellas en profundidad.

El libro de recetas del "cole"es una actividad que estamos llevando a cabo para conmemorar el Día Mundial de la Salud (7 de Abril). Los alumnos de Infantil y 1º de Primaria han realizado junto con sus tutores una salida el pasado 3 de Abril para visitar la Escuela Permanente de Consumo de Jerez de los Caballeros. La segunda sesión de lectura en la Biblioteca ha girado sobre "El Agua" para los alumnos de Infantil, Primer y Segundo Ciclo de Primaria. Los alumnos del Tercer Ciclo han reflexionado sobre el hecho de que la naturaleza es una fuente inagotable de inspiración para el hombre después de visionar el PPT que hemos preparado "Biónica y Bioarquitectura".

En Abril hemos recibido la edición del libro "Mi ciudad, Mérida" un proyecto de escritura colectivo en el que han participado todos nuestros alumnos de Infantil y Primaria, ofertado por la editorial Planeta. Puedes leer más sobre este trabajo en la sección Boletín del Lector. En el aula de 1º de Primaria se ha puesto en circulación la Maleta Viajera que terminará así su viaje hasta la finalización del tercer trimestre y del curso, pues son los últimos alumnos en participar de esta actividad.

En Febrero continúan las actividades, salida a Santiago de Alcántara gracias al Programa "Conoce Extremadura" financiado por la Consejería de Educación y en las Aulas de Infantil y 1º realización de la Semana de las Mascotas. Más información en nuestros Talleres de Lectura.

Durante el mes de Enero han tenido lugar las primeras sesiones de animación lectora en la Biblioteca para todos los grupos de alumnos, de Infantil a Sexto de Primaria. Nuestra primera sesión ha girado en torno al mundo de las Tortugas. Puedes leer más sobre ello en los Talleres de Lectura de este curso: "Naturalmente...leer". Las Maletas Viajeras han comenzado su andadura en las aulas de 2º, 4º y 6º.

En el primer trimestre estamos realizando algunas actividades, como nuestro periódico mural "Vida y Color", préstamo de fondo bibliográfico para las Bibliotecas de Aula, hemos puesto en circulación las Maletas Viajeras en las aulas de 3º y 5º, creación de un libro colectivo...También las salidas, visitas didácticas, excursiones y actividades complementarias se programan y diseñan para reforzar objetivos de nuestro proyecto. Puedes leer más respecto de estas actividades en nuestros Talleres de Lectura.

Para el curso escolar 2007/08 hemos preparado un nuevo Proyecto de Trabajo "Naturalmente...leer", fundamentado en el área de Conocimiento Natural y que potenciará a la vez temas transversales como Educación para la Salud y Educación Medioambiental. Podéis consultar la bibliografía adquirida para llevar a cabo el Proyecto en nuestro Tablón de Anuncios LEER

En el Tercer Trimestre del Curso realizamos nuestra Semana Cultural, del 23 al 27 de Abril, para conmemorar el Día del Libro y el Día del Centro. Se propusieron a los alumnos dos concursos, de poesía y de dibujo, que se fallaron a lo largo de la semana; realizamos una exposición con los trabajos realizados por los alumnos y llevamos a cabo varias salidas culturales.

Hemos realizado varias Sesiones de Lectura en la Biblioteca. Todos los alumnos han leído el cuento "La reina de los colores" que nos ha dado pie a hablar y trabajar sobre la teoría del color. La segunda sesión ha girado sobre "El Retrato" y la tercera sobre "El bodegón".

Durante el Primer Trimestre hemos formado un Grupo de Trabajo para diseñar y desarrollar las actividades de nuestro Proyecto "LEER CON ARTE". Hemos comenzado a poner en marcha dos actividades que durarán todo el curso escolar. Confección de un Periódico Mural, El Cultural, que dará cuenta de exposiciones, subastas, conciertos...de carácter local, nacional e internacional y una experiencia de Lectura en Familia: La Maleta Viajera, que ha visitado las casas de los alumnos de 4º de Primaria en el Primer Trimestre, de 5º durante el Segundo y de 6º en el Tercero. Podéis obtener toda la información sobre nuestro Plan Lector en nuestra sección de Talleres de Lectura.

El Curso Escolar 2006/07 se ha diseñado y aprobado (por el Claustro de Profesores y el Consejo Escolar del Centro) un PROYECTO DE MEJORA de nuestra BIBLIOTECA ESCOLAR. El Proyecto se inicia con un Balance de las actuaciones llevadas a cabo los últimos tres cursos y recoge los nuevos compromisos para los próximos tres cursos escolares.

El Plan Lector de Centro lleva por título "LEER CON ARTE", se trata de efectuar lecturas informativas, poéticas, narrativas, divulgativas… sobre la creación plástica y diversas técnicas, diferentes artistas, museos, nuestro patrimonio cultural e histórico…Todo el colegio se encuentra implicado en él y daremos cuenta de las actividades que vayamos realizando en nuestro apartado de Talleres de Lectura.

El curso 2005/06 trabajamos un nuevo Proyecto de Lectura "Lectura y matemáticas", en el que se implicó todo el centro en un intento de mostrar a los alumnos que las Matemáticas no son aburridas ni difíciles, si no que nos rodean y forman parte de nuestra vida. Los ejes temáticos que desarrollamos fueron Números (aritmética, juegos numéricos, juegos de lógica, Ajedrez...) y Geometría (la Matemática que nos rodea, el espacio y las formas en la Naturaleza y el Arte). Este Plan de Lectura y el trabajo realizado en la Biblioteca recibió un Tercer Premio a las Buenas Prácticas para la Dinamización e Innovación de las Bibliotecas de los Centros Escolares 2006 otorgado por el MEC.

El curso escolar 2004/05 estuvo marcado por la realización de un Proyecto de Educación en Valores a través de la lectura, "Talleres de Lectura" que contó con el apoyo y colaboración de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura, que a través de la Dirección General de Ordenación, Renovación y Centros nos concedió una ayuda de dos mil quinientos euros para la compra del material necesario para su realización ( según convocatoria de la Orden de 8 de Marzo para otorgar ayudas para la realización de proyectos y actividades relacionadas con la Educación en Valores y Temas Transversales del Currículum) y que contó con la colaboración del Claustro de Profesores, el Equipo Directivo del centro y la Coordinación de la Bibliotecaria del Colegio.Estuvo en marcha hasta Mayo/Junio de 2005 cuando concluyó con la entrega de la Memoria y Evaluación. El 22 de Abril de 2005 recibimos uno de los Premios de Fomento de la Lectura a los mejores programas realizados en Bibliotecas Escolares durante el año 2004 concedidos por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura.

 

El curso 2003/04 se pone en marcha un Nuevo Proyecto de Biblioteca Escolar que ha sido aprobado por el Claustro de Profesores y Consejo Escolar del Centro. La Biblioteca del Colegio "José Mª de Calatrava" lleva trabajando desde hace ya algunos cursos con la meta de extender entre nuestros alumnos el gusto por la lectura y que lleguen así a disfrutar del auténtico placer que es leer un libro. Cada curso se intenta hacer algo nuevo y sobre todo asentar las actividades e ideas que han ido surgiendo a lo largo del tiempo. En esta web podréis localizar el conjunto de esas actividades.

 

Desde el Curso Escolar 2002/03, la Biblioteca ha cambiado su ubicación, ahora se encuentra en el aula nº 48 del 2º piso. Al disponer de mucho más espacio se han podido colocar todos los libros en nueve armarios con cuatro estantes cada uno lo que hace un total de 36 estanterías que permiten un acceso mucho más fácil para los alumnos. También se va a poder prestar el servicio de lectura en sala, en total hay 28 puestos de lectura, cuatro en pupitres individuales y 24 alrededor de 6 mesas de trabajo. Como paso previo a la nueva etapa que iniciamos desde la Biblioteca Escolar se les han pasado a los alumnos unas encuestas sobre su conocimiento de la Biblioteca, preferencias en cuanto a generos, títulos y actividades en las que les gustaría participar cuyos resultados podéis ver.

 

Durante el curso 95/96 nació en nuestro Colegio la primera exposición del Museo del Cuento. Esta actividad nos pareció muy buena como animación lectora porque implica a todos los niveles y ciclos del Colegio. Es la Biblioteca la que se encarga siempre de coordinarla y de realizar el Programa; la última edición realizada ha sido la octava. Podéis ver fotos de diversas ediciones y también entradas que han realizado nuestros alumnos en esta web.

 

En el Curso 96/97, se empezó a crear una Hoja Informativa de la Biblioteca, el Boletín del Lector, que tiene carácter trimestral y que se sigue publicando. Durante estos años lo hemos ido ampliando para que contenga encuestas, opiniones, comentarios de libros, noticias, colaboraciones de los alumnos y un rincón para padres/madres; actualmente también se publica en esta página en formato html . Ya está disponible el primer Boletín del curso 2003/04. Además desde la Biblioteca se han realizado algunas Guías de Lectura, con orientaciones de lectura por edades y recomendaciones. Pueden verse también en esta web.

 

Se hace entrega a cada usuario de la Biblioteca de un Carné de Lector que es imprescindible para el préstamo de libros. La Biblioteca abre sus puertas siempre en horario no lectivo, por la tarde y presta sus libros durante una semana. El curso 2003/04 se ha empezado a informatizar el fondo de nuestra Biblioteca (unos 2.100 documentos) con el programa de ordenador ABIES 2, por eso ya está disponible el nuevo Carné Lector de cada uno de los alumnos y profesores del Centro y se realiza el préstamo a través del ordenador, por lo que es mucho más rápido, ágil y fiable que hasta ahora.

 

El Curso 98/99 la Biblioteca convocó el I Premio de Cuentos ilustrados “Gloria Fuertes”  queríamos de esta manera rendir un homenaje a esa gran escritora que se nos fue. Esperamos en cursos venideros repetir esta experiencia u otras similares.En los diferentes Boletines de la Biblioteca se incluyen siempre colaboraciones de los alumnos: poesías, cuentos, reseñas de libros... Durante el curso 2001/02 se reunieron los trabajos de creación del grupo de 6º B en unas Hojas Literarias, que también pueden verse en esta web. En el presente curso se han ampliado con trabajos de creación de alumnos de 2º de Primaria.

 

Desde el curso 99/00 hemos iniciado nuestro Tablón de Anuncios, creemos que la Biblioteca tiene que acercar a nuestros alumnos todas las actividades y acontecimientos de índole cultural que se produzcan en Mérida e interesarles en que visiten las Bibliotecas de la ciudad.El Tablón, que se actualiza regularmente, también puede verse en esta web.

 

Al finalizar el curso 99/00 se ha hizo entrega de un cuestionario a los alumnos que visitaron la Biblioteca regularmente y se les entregaron unas pegatinas como pequeño obsequio en reconocimiento a su esfuerzo lector. El curso 2002/03 se pasaron unas encuestas entre los alumnos usuarios de la Biblioteca para conocer sus gustos, intereses lectores y conocimiento sobre los servicios que se prestan en ella. Los resultados se incorporaron en la Memoria de la Biblioteca que se realiza cada fin de curso.

 

Durante el curso 2000/01 la Biblioteca del Colegio llevó a cabo durante los meses de Octubre a Mayo un Taller de Animación Lectora con alumnos del Primer y Segundo Ciclo de Primaria.El curso 2003/04 han comenzado a realizarse en la Biblioteca Talleres de Animación a la Lectura dirigidos por la Bibliotecaria para todos los cursos, incluidos los de Preescolar, en horario lectivo. Hemos comenzado por leer y visionar en diapositivas las ilustraciones de diversos Álbumes ilustrados. Las tutoras de cada grupo han colaborado activamente en estas sesiones de animación en la Biblioteca.

 

En fin, todas estas actividades y cuantas se nos ocurran desde ahora sólo tratan de convertir a nuestros alumnos en verdaderos usuarios de Bibliotecas, facilitarles el acceso a la información y a la cultura ampliando sus horizontes y mentes y convertirlos en verdaderos amantes de la lectura y del libro. Y para ello desde aquí quiero pedir colaboración a todos los que como yo estáis interesados en la animación lectora. Enviadme vuestras experiencias e ideas que yo desde esta página os tendré al corriente de las iniciativas que surjan en nuestra Biblioteca.

 

 

 

 

Continuar

 

© Mª Dolores Moreno Gutiérrez Actualizada a abril de 2014
(Maestra y Bibliotecaria del CEIP "José María Calatrava" de Mérida
)